
Faltas en cabeza...
En armonía con su apariencia general, su cabeza es alargada, estrecha, significativa pero no en forma de cuña. Es expresiva, finamente cincelada (en especial en la zona debajo de los ojos). La distancia entre la punta de la nariz hasta el stop y desde el stop hasta el occipucio levemente marcado debe ser en lo posible la misma. La línea superior del hocico y del cráneo definitivamente deben ser paralelas. Vista desde adelante la cabeza debe tener una apariencia estrecha y la caña nasal en lo posible debe ser ancha.
Las faltas van desde NO DESEADO, GRAVE o DESCALIFICATORIO:
NO DESEADO: Stop insuficiente, tapa del craneo y hueso naso frontal no paralelos y planos, forma de cuña, poco o demasiado belfo o belfos enroscados.
FALTAS GRAVES; CABEZA amanzanada, músculos de las mejillas demasiado marcados.

%201.png)
%201.png)
Faltas en mandibulas y dientes...
Anchos y bien desarrollados, mordida en tijera, fuerte, sana y completa (42 dientes formula dentaria). Se tolera la falta de P1 de mandibula inferior. Son indeseables todas las desviaciones de una mordida en tijera.
Las faltas van desde NO DESEADO, GRAVE o DESCALIFICATORIO:
NO DESEADO: Posición irregular de los incisivos individualmente siempre y cuando se mantenga la mordida correcta, dientes demasiado pequeños. Mordida en pinza parcial.
FALTAS DESCALIFICATORIAS: Mordida prognática, enognática o boca cruzada, mordida en pinza, ausencia de dientes excepto dos P1 en la mandíbula inferior.
Faltas en ojos y párpados...
De tamaño medio con una expresión vivaz, inteligente y amigable. En lo posible oscuros, de forma almendrada con párpados bien adherentes. Su colocación no demasiado separada ni deben ser ojos de forma alargada. Son indeseables ojos claros, punzantes y ojos de color amarillo ámbar. En el Gran Danés azul se permiten ojos algo más claros. En el Gran Danés manchado negro y blanco se deben tolerar ojos claros u ojos de color indefinido.
NO DESEADO: Protuberantes o colocados demasiado profundos.
FALTAS DESCALIFICATORIAS: Ectropión, entropión o macroblefaria. Diferente color en los de color sólido. Ojos azul acuoso.
Ectropion de perros. Un ectropion es una eversión o enrollamiento del borde palpebral hacia el exterior de forma que el globo ocular y la conjuntiva quedan menos protegidos y más expuestos. Suelen producirse con más frecuencia en el párpado inferior aunque también pueden llegar a ocurrir en el superior.14 dic. 2007
Faltas en NARIZ o trufa...
Más ancha que redonda (los orificios nasales bien abiertos). Deben ser de color negro a excepción del Gran Danés Manchado blanco con negro (se desea trufa totalmente negra, pero se tolera negra con manchas color carne). En perros azules la trufa es de color antracita (negro diluido).
NO DESEADO: Manchas color carne
FALTAS DESCALIFICATORIAS: trufa color hígado, nariz partida






Faltas en Orejas...
Por naturaleza colgantes, de inserción alta, tamaño medio con su borde frontal apoyado sobre las mejillas. No deben tener una inserción demasiado alta o demasiado baja o separadas o planas a los lados.

Faltas en caja / costillas...
Alcanza hasta la articulación de los codos. Costillas bien arqueadas extendiéndose hacia atrás. Las costillas no deben ser planas ni en forma de tonel.
Faltas en pecho...
Pecho de buen ancho y profundidad con un antepecho bien desarrollado sin que el esternón esté demasiado marcado.


%202.png)
El entropión hace referencia a una anomalía de los párpados, en la cual los bordes palpebrales se pliegan o invierten en dirección hacia la superficie del ojo. Esta situación causa que las pestañas rocen la córnea. El entropión puede afectar al párpado superior, al inferior o a ambos. Además, puede ser congénito (animales que nacen con el defecto) o adquirido (desarrollo por una herida o cicatriz en los párpados, cambios en el tamaño del ojo, dolor…).
Faltas en Cuello...
Largo, seco y musculoso. No debe ser corto o grueso. Inserción bien desarrollada estrechándose levemente hacia la cabeza y su línea superior arqueada. Porte erguido algo inclinado oblicuamente hacia adelante pero no formando un cuello de venado. No es deseable piel suelta o papada.
Faltas en Movimiento...
Armonioso, ágil, cubriendo mucho terreno, levemente elástico. Las extremidades observadas tanto de frente como por detrás deben moverse en forma paralela. Sin dar pisadas cortas, ni paso de ambladura. No es deseado un movimiento cruzado, ni pacing, ni balancearse a los lados.
